Las Pruebas Nacionales
Las Pruebas Nacionales, son un instrumento de medición, que se aplica a nivel nacional en dos etapas separadas en el tiempo: octavo grado de los estudios primarios y en cuarto del nivel medio; son evaluadas las áreas de: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. La aplicación de éstas es de vital importancia, para destetar debilidades del Sistema Educativo Dominicano: Ministerio, Direcciones Regionales, Distritos, Centros, Docentes y del actor más importante el Educando. Me apena, cuando escucho a comunicadores sociales, estudiantes, padres de éstos objetando su aplicación, pero lo más penoso es que se suman a estos sujetos, los propios docentes; todo ellos me hace pensar que el Ministerio de Educación, debería explicar a toda la comunidad dominicana, por los medios que crea más efectivos, la importancia de la aplicación de Las Pruebas Nacionales, que se entienda que las mismas no son un mecanismo de castigo a nadie, si no de mejoramiento para una mejor capacitación de los futuros profesionales que las sociedades demandan en los días actuales. Aprovecho este medio para proponer que los temas en cada asignatura sean mejor distribuidos: Por ejemplo, en Ciencias Naturales, haya igual cantidad de ejercicios de Biología, Química y de Física y repartir de forma equitativa de los grados de cada nivel. Otra propuesta, es que en lugar de una sean dos pruebas en lugar de una, con espacios de dos años para el nivel medio.